Consejos y trucos para mantener su marketing de contenidos activo

Publicado por Wegacha Team en

Consejos y trucos para mantener su marketing de contenidos activo

El marketing de contenidos suele tener una larga vida útil, por supuesto, esto está muy influenciado por el sector económico de la marca. Sin embargo, para promocionar tu marca, generar conciencia sobre ella y lograr mantenerla en los primeros lugares de los buscadores es necesario mantener tu Content Marketing bajo un constante proceso de revisión, evaluación y evolución. Tanto si ya tienes experiencia como si lo estás empezando con el marketing de contenidos, aquí están algunas Consejos & Trucos para gestionarlo mejor

 

1) Sea siempre relevante

Algo que siempre debes tener en cuenta es la relevancia de los temas que gestionas y utilizas para generar contenido, y si realmente están conectados con la marca pero, sobre todo, con las necesidades e intereses del público objetivo al que quieres llegar. alcanzar. Una buena forma de trabajar en esto es abriendo un canal de comunicación con ellos, en el que puedan comentar sobre sí mismos, su día a día, su entorno, actividades, qué es lo que realmente requieren de la marca, cómo lo quieren y, una vez lo hayan hecho. vivido su experiencia con el bien, producto o servicio, contarte como ha sido. Toda esta valiosa información se puede convertir en variada, interesante y contenido creativo para ellos. Además, será útil para atraer a más personas interesadas en lo que ofreces.

 

2) Dale al público la importancia que se merece

Esto es fundamental. Hay que estar muy pendiente de los comentarios del público, determinar si realmente aprecian el contenido que se ha generado. En este punto es importante recordar que el Content Marketing debe estar enfocado, además de informar y educar, en el hecho de hacer que la gente se divierta, toque sus sentimientos y provoque una respuesta de admiración y engagement con la marca.

Dentro de este aspecto también debemos tener en cuenta la preferencia del público en cuanto a la forma en que se le presentan los contenidos, ya sea texto, imágenes, infografia o videos. Las plataformas que utilizamos también tienen aquí su relevancia en función del tipo de público para el que trabajamos. Algunos grupos prefieren el texto, mientras que otros prefieren recibir información a través de videos. El público es un universo inmenso que hay que estudiar antes de la creación de contenidos para que la marca logre un acercamiento positivo a ellos.

 

3) Analiza tu frecuencia de publicación

No existe un número perfecto para determinar la frecuencia con la que se debe publicar el contenido, todo depende de las necesidades que indiquen las características de la marca, su público objetivo y las plataformas utilizadas para publicar el contenido. Lo que es sumamente importante es que definas un calendario de publicaciones, y en base a él, mantengas un ritmo constante, para que el público se familiarice con la marca, tenla siempre presente y no la olvides.

Otra regla valiosa cuando se trata de este tema es que debe priorizar la calidad sobre la cantidad. Es cierto que mientras haces más publicaciones recibirás más tráfico, pero el tráfico por sí solo no vale nada si no se traduce en engagement. El compromiso solo se logra con contenido valioso, creativo y de alta calidad. Las respuestas que recibes del público también son un indicador fundamental para determinar la frecuencia de tus publicaciones.

 

4) F5, F5, F5

Debes preguntarte constantemente si tu contenido está actualizado y pasar rápidamente a la acción. Hoy en día el bombardeo de información es gigantesco a través de todos los medios y, además, los avances científicos y tecnológicos no paran, por lo que un contenido de hace un par de meses puede que ya esté obsoleto. Manténgase alerta y al tanto de las fuentes de información oficiales y confiables para mantener su contenido fresco y actualizado.

 

5) Haz que la gente sepa que tu contenido está disponible

La difusión de contenido es sumamente necesaria, de nada sirve tener contenido de calidad si pocos o, peor aún, nadie lo ve. Para ello puedes crear una red de conexiones en todas las plataformas que tengas disponibles, esto se puede lograr mediante una estrategia en la cual puedes administrar piezas de información en cada red, estas piezas deben complementarse conformando una historia global. La idea es que crees una cadena de información en cada plataforma mediante enlaces.

También puede hacer uso de los datos de sus clientes para notificarles sobre nuevos contenidos vi correo electrónico o teléfono, creando una comunidad. Por último, asegúrese de que cualquier artículo físico relacionado con la marca vaya acompañado de los datos de su sitio web, redes sociales u otra plataforma utilizada.

 


LinkedIn

Previous Article Next Article